Agencia de Booking y Management de Músicos Urbanos

Noticias

Lanzamiento de BANZAI de Gata Cattana

BANZAI, una exclamación japonesa que significa “Diez mil años”, es su legado 

Una auténtica obra de arte en forma de poesía musical 

Ana trabajó duro para llevar adelante este disco, y es el momento de que todo el mundo pueda disfrutarlo. BANZAI,una auténtica obra de arte en forma de poesía musical.

Banzai, que verá la luz el próximo 7 de octubre, ha contado con la producción coral de Hielo Beats, Nico Miseria y David Unison. Contará con las colaboraciones vocales de Bejo y Scarface Johansson. El 6 de Octubre estará disponible en Spotify y el 7 de Octubre, en el resto de las distintas principales plataformas digitales y en formato físico.

TRACKLIST

1. Nada funcionando (letra Gata Cattana, música y producción D.Unison ).

2. Hermano inventor ( letra Gata Cattana, música y producción D.Unison ).

3. Fuego ( letra Gata Cattana, música y producción I Ace ).

4. Limonero ( letra Gata Cattana, música y producción D.Unison ).

5. Mi negra ( letra Gata Cattana, música y producción D.Unison ).

6. Papeles ( letra Gata Cattana, música y producción D.Unison ).

7. Hasta el final feat. Scarface Johansson ( letra Gata Cattana y Scarface Johansson, música y producción Nico Miseria ).

8. Banzai ( letra Gata Cattana, música y producción D.Unison ).

9. El plan ( letra Gata Cattana, música y producción D.Unison ).

10. Cartas que no repartí (letra Gata Cattana, pre producción Hielo Beats, música y producción D.Unison ).

11. Mi burra feat. Bejo ( letra Gata Cattana y Bejo, música y producción D.Unison ).

12. Estoy bien ( letra Gata Cattana, música y producción Nico Miseria ).

13. Desértico ( letra Gata Cattana, música y producción D.Unison ).

 

Todos los temas Grabados por D.Unison en Dirty Leg estudios.

Mezclado por Luca petricca y D.Unison en Estudios Reno.

Masterizado por Brais Ruibal en Estudios Reno.

Art Work y Dirección de Arte: barriobajero studio

cover BANZAI

Gata Cattana es una chica con los ojos muy abiertos y que no deja de rebelarse contra la mezquindad del hombre y la injusticia. Es el alter ego de Ana Sorza, la autora, la poeta, la parte más sensible y calmada de todo esto… Gata Cattana es el personaje, una heroína de ficción casi, la faceta más guerrera, punky y directa. Digamos que Ana, en tanto que humana, tiene muchas debilidades pero Gata Cattana es invencible” La Vanguardia

Sin duda nos encontramos ante una autentica obra de arte en forma de poesía musical.

Los ingresos generados por la venta de este trabajo serán íntegramente para la familia de la artista.

BIOGRAFÍA de GATA CATTANA:::

Ana, más conocida como Gata Cattana, nació en Córdoba en 1991. Era Politóloga y tenía un Máster en Polí­tica Internacional. Falleció en Madrid el pasado mes de Marzo a la edad de 26 años.

Gata Cattana, artista polifacética, compaginaba sus trabajos musicales dentro del género rap con la escritura de poemas, y con la participación en recitales y concursos de Slam Poetry.

Con sólo 18 años, en 2008 empezó su carrera. Se fue a Granada a estudiar y allá conoció a Anabel. Tenían un grupo las dos que se llamaba Cattana y allí­ donde actuaban creaban una gran expectación con sus potentes artes en la puesta en escena. Después ella lo dejó.

Gata Cattana, sacó su primer trabajo en el 2013, se hizo notar poco a poco el pasado año, poniéndose en el punto de mira sobre todo con su EP llamado Ánclas y posteriormente con el recopilatorio de Inéditos 2015.

En directo, el rugido de Gata Cattana era fiero. Y estremecía en la garra que desprendía en cada verso y en cada arranque y en cada una de las revoluciones que llevan implí­citas sus letras. Gata Cattana era una dualidad entre el lado salvaje de la vida y la sensibilidad más profunda.

Ana nos trajo una poética cargada de referencias clásicas que se mezclaban con la realidad más cotidiana. Los ritmos de sus Últimos trabajos todavía no invitan y seguirán invitando a pensar en nuevas posibilidades para abordar la esencia del rap sin dejar de adaptarse a las tendencias actuales.

En Noviembre de 2016 publicó su primer poemario, “La Escala de Mohs”.

Actuó en Festivales como PrecariMest en Madrid y en centros culturales como Azkuna de Bilbao o Kontadores en San Sebastián, dentro del programa de la Diputación de Guipuzkoa en un ciclo sobre Empoderamiento de las Mujeres y Rap, Convivencia y Poesía, además también para el Ayuntamiento de Jaén.

TRABAJOS EDITADOS: EP:-Los siete contra Tebas”, Anclas”, “Inéditos 2015″ y“ Samsara

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.