¿Te has preguntado alguna vez por qué haces lo que haces?
Tanto en la música, como en el fútbol, vivimos tiempos en los que la motivación por estos ámbitos parece que tiene que ver, sobre todo, con un sentido material, narcisista, económico e irreal. Una era del vacío donde el niño querrá ser futbolista o cantante para tener muchos seguidores, una casa gigante o coches caros, pero que difícilmente entenderá que el fin es el proceso en sí, y no el resultado.
Ese cambio de perspectiva es el que hemos querido representar en esta camiseta que une fútbol y música, dos espacios donde puede desarrollarse el arte, y que me han acompañado a lo largo de mi vida.
La camiseta nos habla de volver a lo esencial, a la chispa de la infancia, al momento donde surgió tu motivación por algo.
Para ello nos hemos querido alejar de la parte superficial del fútbol moderno y trasladarnos a mis primero años, para hacer una renovación e interpretación de aquellas camisetas icónicas de Alemania y Holanda de la Eurocopa del 1988 y el Mundial del 1990; viajamos a mi niñez, a mi primer contacto con un balón y con la música.
Esta camiseta habla de volver a jugar, de recordar de dónde nace esa motivación, de recuperar al niño que hacía las cosas por el simple y fundamental gusto de hacerlas, sin importar el resultado. Ahí es dónde reside el arte, en la necesidad de expresar, de comunicar, de compartir, de contar una historia.
Y esta es la mía.
#PlayForArt
Disponible a la venta en su web.