Una canción y un atardecer terminó uniendo los destinos de Julia Ortiz y Dolores Aguirre (Argentina) en el verano de 2011. La aventura musical marcó el destino de estas dos amigas de la infancia que no soñaban con armar un grupo ni tener millones de seguidores en Youtube.
“fuerza natural fuerza, no me falte el aire,
para atravesar tormentas,
cuando el trabajo sea reverdecer”
Perotá Chingó es un proyecto en constante transformación que hoy se entrega a un nuevo capítulo creativo. Después de ocho años desde aquel fenómeno viral que generó el video de “Rie Chinito” en el verano de 2011, que supera ya los 28 millones de views, el dúo femenino visitará 5 escenarios españoles el próximo otoño, con paradas en Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia y Barcelona. Las entradas ya están disponibles en Ticketmaster.
Con 2 discos de estudio, y un largo recorrido de actuaciones en gran parte de América Latina y Europa, la banda continúa expandiendo las fronteras de su estilo acústico y tramando otras complicidades entre la tecnología, los aires folclóricos, la canción pura, la evocación ancestral del hechizo de las voces y su entrelazado con el poder de los nuevos beats electrónicos. Una propuesta de unificación de dualidades, donde lo introspectivo pueda potenciarse en lo expansivo, acompañando así un movimiento coherente con estos nuevos tiempos donde una experiencia musical pueda retrotraernos al contacto con el origen y lo genuino y a su vez habilite y genere el espacio para la celebración comunitaria y multitudinaria.
Desde 2012, Perotá Chingó, organizando sus giras y conciertos de forma independiente. Su popularidad creció primero del boca en boca de sus seguidores, que llenaron salas de teatro prácticamente sin publicidad. El fenómeno cambió de escala vertiginosamente a la par del crecimiento exponencial en las redes sociales. Fueron pioneros en la autogestión de un proyecto musical y en su relación directa con el público a través de las redes sociales. Hoy el grupo cuenta con más de 144 mil seguidores en Instagram y cerca de 400 mil en Facebook. Las canciones de Perotá Chingó traspasaron las fronteras y llegaron a los oídos de grandes artistas como Lenine, Djavan, Chico César, Fernando Cabrera, Joss Stone, Anita Tijoux y Chambao, con quienes compartieron variadas experiencias musicales.
DESDE QUE EL MUNDO ES MUNDO LA MUJER ALUMBRÓ EL FUEGO DE LA CREACIÓN. ALREDEDOR DEL FUEGO NOMBRÓ LA PALABRA.ALREDEDOR DEL FUEGO BAILÓ. ALREDEDOR DEL FUEGO CANTÓ.
DESDE QUE EL MUNDO ES MUNDO LA MUJER CONVIERTE LO COTIDIANO EN MILAGRO Y LA ORALIDAD EN POESÍA.PEROTÁ CHINGÓ CONTINÚA DESCIFRANDO ESOS MISTERIOS DE LA CREACIÓN A TRAVÉS DE LA CELEBRACIÓN COLECTIVA; TRANSMUTANDO ENERGÍAS A TRAVÉS DEL PODER ESOTÉRICO DE SUS CANCIONES; IMAGINANDO UNA COMUNIDAD DIVERSA, DONDE LO FEMENINO Y MASCULINO SE VUELVAN UNO, DONDE EL FUEGO SEA LA CHISPA DE UN NUEVO COMIENZO