Agencia de Booking y Management de Músicos Urbanos

Noticias

PEROTÁ CHINGÓ estrena Mutavida; Eksperimenta III, una creación artística, que aúna tecnología, concienciación social, tradición e innovación musical

Eksperimenta III, una creación artística, que aúna tecnología, concienciación social, tradición e innovación musical al mismo tiempo, que batalla contra los límites de un mero concierto, como resiste la naturaleza frente al ataque de la humanidad

Perotá Chingó, el dúo que se convirtió en tiempo récord en un fenómeno que traspasó fronteras en sus primeros meses y que, hoy, menos de una década después, es uno de los símbolos de la nueva canción folclórica del cono sur del continente americano. A día de hoy, el grupo cuenta con cerca de 200k seguidores en Instagram, 400k fans en Facebook, 64M de visualizaciones de sus vídeos y cerca de 600k oyentes mensuales en spotify.

Conceptualmente la banda está expandiendo las fronteras de su estilo acústico y tramando otras complicidades entre la tecnología, los aires folclóricos, la canción pura, la evocación ancestral del hechizo de las voces y su entrelazado con el poder de los nuevos beats electrónicos. El dúo argentino se acerca a texturas más propias de la música urbana y electrónica, pero manteniendo su punto de apoyo en canciones de corte folk y pop contemporáneo.

El dúo argentino que cambió el sonido y el alcance del nuevo folk, llenó las salas de 5 ciudades españolas el pasado otoño. Ante la situación que está viviendo el planeta con la crisis sanitaria, el dúo de amigas continúan su carrera adaptándose a las adversidades y a los medios disponibles en las nuevas circunstancias. Desde este escenario único de aislamiento, y en medio de la pandemia planetaria, Perotá Chingó presenta Eksperimenta III, una creación artística, que aúna tecnología, concienciación social, tradición e innovación musical al mismo tiempo, que batalla contra los límites de un mero concierto, como resiste la naturaleza frente al ataque de la humanidad.

Eksperimenta es un show, pero es una película, es una obra performática, es una historia y su relato y es una invitación a crear un entorno sensorial para vivirlo. Esta obra es el gran acontecimiento de la banda durante el 2020. La serie fue pensada en 4 eventos que, al igual que el álbum, sintetizan y establecen una suerte de taxonomía de la vida; 4 grandes etapas de la evolución humana: la niñez, la juventud, la madurez y la muerte. El tercero de estos eventos es Eksperimenta III y nos encuentra en un mundo jaqueado por nuestra propia especie. Somos nuestro propio peligro de extinción. Por eso, y quizás ahora tanto o más que nunca, el hecho artístico debe ser acción social: parte de lo recaudado será destinado a contribuir con la defensa de los humedales y la reforestación, cuyos incendios y devastación amenazan la existencia de nuestro ecosistema.

MUTA es la criatura en su estado de naturaleza animal. El proceso de encontrarse, autoconocerse. Creando nuevas identidades y propósitos en un mundo que se compra y vende.

El arte nos despierta del eterno sueño. Nos cuestiona. Ser planta, ser humano, ser bestia, ser.

Encarnar y morir en cada piel, solo para vestir una nueva que nos protega de un entorno cada vez más ajeno de aquel donde crecimos.
Despertenecerse para nunca dejar de buscar.

Lxs invitamos a ver este video y conocer el origen del recorrido de MUTA.

La experiencia multiperfórmica se emitirá por streaming el próximo 4 de Diciembre por la plataforma TICKETHOY y es por ello que os invitamos a que seáis partícipes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.