“Pinta y Colorea” es el primer álbum de larga duración de Marc Seguí. A través de este disco, continúa demostrando su genialidad con 14 temas que combinan con exquisito ingenio el indie, el pop, el lofi e incluso sonidos urbanos. Este trabajo es el eslabón con el que se consolida como emblema de “La Nueva Ola Española”.
Ayer, para celebrarlo, Marc Seguí presentó su álbum ante un reducido número de personas,entre los que se encontraban sus amigos, su equipo de trabajo, tanto de Warner Music Spain, Phoskifilms como de Taste The Floor. En la cita, organizada por PAN Creative en el Taetro Magno de Madrid, pudimos ver rostros de su entorno más íntimo, como Vanesa Martin, Lola Indigo, Xavibo, Marina Reche, Natos, Fernandocosta, Hens, miembros de Go Roneo o Walls entre otros… Una velada íntima que contó con el apoyo de Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas que genera encuentros en torno al directo y apoya a los artistas, donde él artista pudo disfrutar del mejor ambiente, rodeado de su gente más cercana. #UnLugarParaEncontrarnos
En este nuevo álbum el artista mallorquín va desgranando fracciones de un viaje imaginario a lo largo de las diversas etapas que marcan la personalidad de cada individuo. Es una mudanza introspectiva, desde su infancia a su madurez, pero no es solo una mirada hacia adelante en la madurez, sino una metamorfosis íntima, sin miedo a tener miedo, en la que Marc mira hacia atrás y se cuestiona si madurar es lo que más quiere. Finalmente desiste en la disputa de lo inevitable.
“Cuando era pequeño tenía ganas de salir de casa todo el rato, miraba por la ventana y me imaginaba cómo serían las cosas ahí fuera. Dibujaba lo que creía que vería y viviría al salir de mi zona de confort, pero siempre me decían que no me saliese de la raya dibujando. Para mí, las personas más guays que conozco son gente que dibuja libremente, sin miedo a salirse de la raya.
De repente, un día crecí y ni siquiera me acordaba de que me gustaba dibujar. Me enseñaron que la vida no es un “pinta y colorea” como creía y me tocó ser mayor, ver el mundo real, con sus problemas complicados y sin sus soluciones simples. Creía que este álbum me iba a dar la solución sencilla que buscaba a cómo me siento, pero ahora tengo las cosas menos claras que nunca.
No sé si preferiría volver a preocuparme de no salirme de la raya. Ahora recuerdo por qué me gustaba dibujar. En casa. Imaginando las cosas ahí fuera.
Me gustaba más como lo tenía en mi cabeza”.
“Pinta y colorea” es un disco muy fresco, en la línea en la que Marc nos tiene habituados. “No te lloro más”; track que el mallorquín adelantaba hace apenas dos días y que lanzaba casi por sorpresa. En él vuelve a brillar por su sencillez al transmitir los sentimientos más íntimos, con el sonido pop indie que más le caracteriza. “Solo en casa”; una canción que plasma el sentimiento de sentirse como un desperdicio a través del pop más melódico. “Despertar”; de ritmo más cañero, donde la sinceridad provoca una confesión de emociones. “No te entiendo”; aquí la electrónica y el ritmo del single recogen la incomprensión de un corazón partido plasmada a través de su dulzura vocal. “Pijama”, ft Xavibo, presentan un tema pegadizo, que fusiona el pop electrónico, con guiños a la infancia y mucha actitud. “Me enamoré de una fan”; tema con el que experimenta con el sonido de bandas de los 80 y diferentes estéticas pop de los 90’ y los 2000. “Mentiras”, una vacilona y melódica canción lofi que hace referencia a la popular canción infantil. “360”; unos grados de confusión que son palpables en la letra de este corte de pop melódico con tintes de electrónica. “Loop”; para escucharla en bucle y apreciar como la lírica se entremezcla con sonido de los 80 y deslumbra con los cambios de ritmo. “Adictiva”, un tema más sosegado, lofi y experimental, una oda a esa niña tan especial. “Cosas raras”; ft Pimp Flaco, con un sonido futurista, para mover las caderas, un tema a corazón abierto. “Pelis de amor”; dolor y confesiones se adueñan de este pop que nos devuelve a los 90. “Cara :)”; single que comparte de nuevo con su incondicional amigo Xavibo, en el que el des/amor y la frescura indie vertebran su lírica. “Poquito/Trocito”; el sosiego, la inocencia, y el amor cobran sentido en un track en el que la voz del mallorquín, una vez más, te encandila.
Este proyecto, en el que participan Xavibo y Pimp Flaco, cuenta con productores de la talla de Mango y Nabalez (productores que han trabajado con J Balvin, Aitana, Lalo Ebratt, Juanes, Piso 21…), Casta (producer de Lola Índigo) Oddliquor, Mayito, Mumbai.moon o Itchy y Buco (productores de Rels B). En el álbum también participa el guitarrista Jack Stone . Todo mezclado por Andres Goiburu. Masterizado por Chc Mastering. Grabado en Mapa Studios.
Como no podía ser de otra manera, los videos han recaído sobre Phoskifilms Portada: Spawn.
Tras el éxito de Tiroteo Remix, una de las canciones del año 2021, habiendo alcanzado en España su 5° disco platino y algo realmente difícil para un artista español, conseguir ese disco de oro en Estados Unidos con la cifra de 4,5 millones de streams. La carrera de Marc está más fuerte que nunca.
De ahí que Marc Segui sea uno de los artistas con más proyección de este país, algo que no ha pasado desapercibido en las grandes discográficas. Uno de sus singles, “360”, ha contado con el apoyo incondicional de la compañía Warner Music Spain, que ha puesto todos sus esfuerzos en agrandar la figura de Marc, consiguiendo que su música suene en todas las grandes emisoras del país. El trabajo de Warner Music Spain, junto al de su agencia, han contribuido a que Marc haya sido nominado a mejor artista revelación de 2021 en los 40 Music Awards.
Por si fuera poco, Marc cuenta con el reconocimiento de la escena internacional y ya está confirmado en Lollapalooza de Argentina, que tendrán lugar en marzo de 2022, y en donde Marc compartirá cartel con Miley Cyrus, The Strokes, Asap Rocky, Foo Fighters, Martin Garrix y un largo etc…
“Pinta y Colorea” ya disponible en todas las plataformas.