Lo sonoro y lo audiovisual se dan la mano en este trabajo transversal
Con sólo dos canciones editadas y un video, María José Llergo ya dio que hablar en el ámbito del flamenco allá por 2018. Y lo que nos queda, pues su espíritu indómito no se conforma. La curiosidad, la aventura y las ganas de experimentar son algo propio, y un buen ejemplo de ello son Cábalas, un proyecto colaborativo en el que María José Llergo ha decidido unirse a diferentes disciplinas artísticas. El resultado son una serie de videopoemas en los que su voz se presta a lo surja visualmente.
Cábalas son un extracto de mis propias conjeturas, y suposiciones exprimidas a partir de experiencias personales. Intento entender lo que siento en referencia a las experiencias que me tocan vivir, canalizando las emociones de forma poética, voy verbalizando lo que sé en conexión con lo que intuyo. Observando el medio que me rodea y como nos afectamos mutuamente voy conectando lo esotérico y lo terrenal para hallar una verdad en sí misma, como en la Cábala, (disciplina del judaísmo que busca revelar un saber oculto acerca De Dios y del mundo)o como suelen hacerlo los ancianos del campo, que mediante la experiencia y observación de la naturaleza llegan a sus propias conclusiones. Cábalas que hoy siguen siendo garantía de una buena cosecha, como en qué luna sembrar o sentencias tales como esta: “luna llana viento y agua”. De ahí el nombre. Nadie sabe muy bien cómo se llegó hasta ellas, pero lo cierto es que ahí están, y su verdad intrínseca hace que permanezcan
Junto a ella encontramos otros experimentadores natos del flamenco como Califato 3/4 o Los Voluble, la psicodelia y la electrónica de W.W.A.T. (donde encontramos a Sais, de Jupiter Lion), artistas visuales como Ernesto Artillo (cuyas obras multidisciplinares versan sobre la identidad) o Sergi Palau (confundador del colectivo NiñoViejo, que ha participado en citas como el Sónar o el Mapping Festival), el colectivo Bromo (formado por Paloma Peñarrubia y Azael Ferrer, en el que entremezclan sus bagajes para hablar de causas sociales y medioambientales), el estudio de dirección creativa A Flamenco Catharsis y la directora María Sosa Betancor.
En la siguiente lista de reproducción podéis disfrutar de Cábalas de María José Llergo:
Fuente: El Enano Rabioso