Agencia de Booking y Management de Músicos Urbanos

Noticias

BABY DEE::: V18Oc: ARTES EN VIVO EN ALHÓNDIGABILBAO

 El Próximo VIERNES 18 de OCTUBRE,

déjate sorprender por la FASCINANTE CANTAUTORA

BABY DEE

en el Ciclo de AlhóndigaBilbao, “URPEKO MUSIKA/ MÚSICA BAJO EL AGUA”

El próximo Viernes, 18 de Octubre, Baby Dee, Uno de los más llamativos descubrimientos musicales de la industria de la última década, cantautora fascinante, arpista de formación clásica y leyenda callejera transgénero, será la siguiente interprete que nos sorprenderá dentro del Ciclo “URPEKO MUSIKA/ MUSICA BAJO EL AGUA” que se está llevando a cabo en AlhondigaBilbao. Las entradas tienen un precio de 8 € (6€ para los titulares de la tarjeta AlhóndigaBilbao) y se celebrará en el Atrio de las Culturas.

BABY DEE

Uno de los más llamativos descubrimientos musicales de la industria de la última década, Baby Dee es una cantautora fascinante, arpista de formación clásica y leyenda callejera transgénero. Su carcajada contagiosa y extraordinario talento en el piano, arpa y acordeón, ha llamado a sus muchos admiradores musicales como Will Oldham, Antony Hegarty ( Antony & The Johnsons ), Maxim Moston y Andrew WK. Todos ellos han producido álbumes únicos y magníficos para ella. Ha realizado giras con Current 93 y Marc Almond.


La vocación se parece a la infidelidad conyugal en que lo difícil no es descubrirla sino vivir ignorándola. Por eso, Baby Dee recuerda con exactitud el día, 11 de enero de 2002, en que decidió dejar de ser artista. Estaba a punto de entrar en la cincuentena, volvía a su Cleveland natal para enterrar a su padre y cuidar de su madre y, harta de rutinas y sinsabores, interrumpía su peregrinaje por las carreteras secundarias del ‘show business’.

Seis años después, recién entregado el primer gran álbum de 2008, ‘Safe Inside The Day’, la menos probable de las transexuales posibles pronuncia entre orgullosa y nostálgica la fecha en que la tala y poda de árboles se convirtió en su principal ocupación: “Mis canciones no son un camino de retorno al pasado sino más bien lo contrario: vías de escape de mi propio yo”.

En la copa de un pino, a 60 pies de altura, Baby Dee (nacida en 1953) se sentía a salvo, exonerada de una biografía digna del Hubert Selby Jr. de Última salida para Brooklyn. Organista y directora musical de una iglesia católica del Bronx, se inició en la performance metida en la piel de un acordeonista hermafrodita en el Coney Island Circus Sideshow, parada de los monstruos inspirada en el Freaks de Todd Browning.

De Coney Island a París

Enrolada en varias compañías circenses, conoció Europa y, gracias a un trabajo bien pagado en The Shanghai Bureau, se instaló en París, desde donde regresó a Nueva York para erigirse en atracción callejera del bajo Manhattan tocando ‘Claire de Lune’ (Debussy) a lomos de su triciclo-arpa. Un número que, compaginado con bolos en clubes de ambiente y ‘lounges’ de hotel, sedujo a su mentor: David Tibet. Emblema del folk gótico, el líder de Current 93 la animó a crear, publicó su primer disco, Little Window (2000), y el de uno de sus mejores amigos, Antony And The Johnsons, también con ella en los créditos. “Si Antony no hubiera trascendido seguiría grabando y girando pero, desde luego, me hubiera resultado mucho más difícil. Su éxito ha conseguido que nuestra condición sea un obstáculo no tan insalvable. Por lo que a mí respecta, no odio mi pasado pero sí ese bagaje mítico que, tarde o temprano, me eclipsará. Mi estupidez, mi imagen ridícula y mi tedioso currículo construyen el patíbulo donde ahorcarán mi obra. Lo veo inevitable”.

Por fundados que se adivinen sus temores, nunca acabará devorada por su propio personaje. En el tercer aniversario de su anunciado canto de cisne, ‘Love’s Small Song’ (2002), el destino la puso a prueba derribando un tronco sobre el techo de una clienta, dejando su empresa de silvicultura al borde de la bancarrota y precipitando su retorno a los escenarios. Fue entonces cuando Will Oldham (Bonnie Prince Billy) y Matt Sweeney la reclamaron para abrir los conciertos de presentación de Superwolf (2005), iniciando una colaboración que culmina su nuevo álbum. “Yo no suelo escribir canciones: las espero. Y una semana antes de entrar en el estudio, sólo me había llegado ‘Safe Inside The Day’. De hecho, mi plan inicial pasaba por rehacer un libro-CD del que se editaron 150 copias. Pero ellos me obligaron a trabajar y les estaré eternamente agradecida. Tomaron esas decisiones que a mí tanto me cuestan y, con ayuda de la banda, realizaron los arreglos. Y no, no me preocupa la posibilidad de perder mi esencia: de mí, siempre hay más que suficiente rondando por ahí. Incluso demasiado, en opinión de según quién”.

Esto es cabaret

De Baby Dee, jamás se tiene bastante. Ni de su voz, mezcla de Vera Lynn y Shirley Temple, ni de su capacidad para recorrer todo ese espectro que separa la tesitura de mezzosoprano del arrullo infantil. Ni, claro está, de un repertorio que, con Tom Waits y Judy Garland supervisando la dramaturgia, revisa en clave personal el legado de Kurt Weill y Bertold Brecht: “Los adoro. Y me maravilla cómo algo tan siniestro alcanzó niveles de popularidad indudablemente inasequibles para mí. Por regla general, y con rarísimas excepciones, dos cosas te aseguran la fama: que la gente quiera ser tú o que quiera follar contigo. Y en el caso que nos ocupa, ambas conllevan cierto peligro”.

Genio y figura, la de una fan fatal del Renacimiento, de los madrigales de Gesualdo y las polifonías de William Byrd, de la sofisticación de Peggy Lee y del sin sentido de Harpo Marx, una intérprete total que, puesta a escoger la reacción de su público, prefiere el embeleso a la comprensión. Nada extraño en una mujer que nació encerrada en un cuerpo de hombre: “Supongo que lo que me hizo diferente a los demás también sacó el intérprete que llevo dentro. De hecho, debuté a los cinco años exhibiéndome en la piscina del barrio con las uñas de los pies pintadas y provocando las carcajadas del vecindario. Por otra parte, de niña, soñaba con ser como Beethoven o Mozart. Crecí convencida de que no estaba naturalmente dotada para las letras y, por eso, nunca pretendí ser poeta o cantautora. Eso sí, de no haber sido transexual, quizás no actuaría en directo, pero seguro que continuaría componiendo”.

Finalizada ya la gira de presentación de ‘Safe Inside The Day’ en EEUU, la reina del cabaret épico visita nuestro país en su momento cumbre. Su cuarteto de acompañamiento se ha quedado en palacio pero ella no piensa abdicar: “Si me encuentro un buen piano, repasaré el disco; si no, tiraré de arpa. Ya sabes, me perdí el punk y he de recuperar. Ahora en serio: aunque mi formación clásica pudo retrasar mi bautismo autoral, intervinieron otros factores. La cuestión genérica, por ejemplo. O el hecho de que, procediendo de una familia antisocial, me haya dedicado a un arte tan social como la música. A veces, creo que haber llegado hasta aquí es un milagro. ¡Qué demonios: es un milagro!”.

En 2010, Dee liberó su cuarto álbum, una nueva grabación de un libro de edición limitada y el CD titulado A Book of Songs for Anne Marie reeditado por Durtro en 2004. La grabación amplió considerablemente la versión original que añade la orquesta de cámara y tres canciones adicionales. El álbum también destacó a Dee, por primera vez, predominantemente usando el arpa a diferencia del piano. Con el siguiente álbum Safe Inside the Day, la interprete ganó una mayor visibilidad y reconocimiento. Fue reeditado por el sello Drag City en América y con el sello Tin Angel Records en el Reino Unido.

En 2011, el Bebé Dee edito su quinto álbum,Regifted Light. El álbum fue grabado en la casa de Dee y producido por el amigo y el colaborador Andrés WK. Esté destacó principalmente por sus temas instrumentales realizados sobre un piano de cola de D Steinway con una pequeño banda que le acompañó.

 

Su último lanzamiento – STATE OF GRACE – una colaboración con la cantante del glam punk, Little Annie. Buscando su nueva aventura, por el verano de 2013 – THE BIG BUMBLE BEES – un retorno a sus raíces como organista, rockeando en el Hammond B3 con Eliot Bates.

 

VÍDEO:::“Baby DeeThe Dance of Diminishing Possibilities”

Facebook BABY DEE

www.alhondigabilbao.como //http://www.facebook.com/AlhondigaBilbaofan// @AlhondigaBilbao