El rapero granaíno eleva su música a un cruce de poesía, interpretación y el espíritu callejero de siempre
Ayax se ha convertido en uno de los referentes del rap nacional en el último lustro. Salido de la calles del Albayzin de Granada junto a su hermano Prok, el dúo despuntó rápidamente gracias a su actitud irreverente, su mezcla de calle y alta cultura y un estilo inconfundible. Por si esto fuera poco, Ayax y Prok han conseguido también afianzar sus carreras en solitario tanto en la música, como, en el caso de Ayax, en el mundo de la interpretación.
El éxito del álbum de Ayax de 2018, ‘Cara y Cruz’, fue arrollador. Sencillos como como ‘A veces se me pasa, a veces paso’ o ‘Bañador y Chancletas’ acumulan millones de reproducciones en plataformas de streaming y son coreados por decenas de miles de personas en cada directo.
Ahora, más de tres años después, Ayax presenta ‘Juglar del Siglo XXI’, su nuevo trabajo de larga duración, con el que lleva su música a otro nivel.
‘Juglar del Siglo XXI’ está compuesto por catorce canciones donde Ayax recrea con habilidad su universo personal. No estamos solo ante un disco de rap, la andadura artística de Ayax va más allá. En este álbum encontramos reflejadas las influencias creativas de un rapero que quiere ser más que eso. Las letras están plagadas de referencias del cine, la literatura y la música popular. De Extremaduro a La Chaqueta Metálica, pasando por totems como El Padrino o Las Aventuras de Tom Sawyer, Ayax recrea un imaginario propio que nace de una herencia cultural que mezcla la calle y la cultura, lo auténtico y lo ficcional, al modo de creadores como Quentin Tarantino.
La presencia del cine en ‘Juglar del Siglo XXI’ no es casualidad. Ayax pone un pie en el séptimo arte y el otro en el rap para hacer honor al título de su nuevo álbum. Los juglares unían música, poesía e interpretación para contar historias, transmitir conocimiento y llevar noticias de un lado a otro, de la calle de una ciudad a la de la siguiente. Eso es precisamente lo que hace Ayax, con la retórica y el estilo imperantes en este Siglo XXI, que no puede ser otra que la del rap y los sonidos de la calle dotando a cada canción de su estilo propio. Ayax no solo rapea, narra e interpreta sus temas.
Canciones como ‘Conocer Mundo y Morir en el Barrio’, ‘El León’ o ‘Esperanza’, además de los adelantos como ‘La Góndola’ o ‘La Mili’, son relatos de una generación a través de la palabra de un ‘Juglar del Siglo XXI’ como Ayax. Apoyado en las producciones de grandes artesanos del rap de nuestro país como su inseparable Blasfem, Sceno, o Tensei, y de de la mano de artistas y amigos –juglares– como Foyone, Dollar o FERNANDOCOSTA, amén de su hermano Prok, Ayax firma un disco que dejará huella en la escena rap de nuestro país.
Ayax estará presentando su nuevo trabajo en diez ciudades españolas durante los próximos meses. Durante este verano pisará los escenarios, junto a su hermano, de los mayores festivales.