Agencia de Booking y Management de Músicos Urbanos

Ayax


Biografía: Ayax

Ayax, la mitad del dúo musical Ayax y Prok, se caracteriza por su estilo reivindicativo que le ha hecho crecer más allá de nuestras fronteras… A través de la composición poética de su rap respiramos crítica social, experiencias sentimentales, personales y de barrio. Además de abstracciones filosóficas, siempre acompañadas por su inquietud y admiración por las artes plásticas.

Ayax se ha convertido en referente del rap nacional en el último lustro. Ahora nos presenta Juglar del Siglo XXI’, su 2º disco en solitario, con el que lleva su música a otro nivel. Las letras están plagadas de referencias al cine, la literatura y la música popular. El artista recrea un imaginario propio, que nace de una mezcla entre la calle y la cultura; y lo auténtico y lo ficcional. Ayax no solo rapea, como buen juglar narra e interpreta sus temas.

El álbum está compuesto por catorce canciones, en las que Ayax recrea con habilidad su universo personal. Once de ellas las interpreta en solitario: La góndola”, “El león”, Gladiadores”, “La góndola”, “El león”, “El iceberg”, “Valkiria”, “La mili”, “Conocer mundo y morir en el barrio”, “Macondo”, “Todo bien, todo viento en popa”, “Esperanza y Guadalupe. Sin embargo cuenta con las voces de su gemelo Prok en Toblerone; con quién también cuenta en Total 90 junto a FERNANDOCOSTA Y FOYONE. Asimismo, nos adelantaba Guajiro ft Dollar. El disco “Juglar del Siglo XXI” cuenta con el apoyo y participación de productores como Blasfem o Tensei, entre otros. Canciones que superan las expectativas del público, y que una vez más su mensaje es una denuncia social con gran carga literaria a través de un sonido fresco, pero fiel a su esencia del rap.

Ayax arranca el 2 de abril con “Juglar Tour”, gira con inicialmente diez paradas nacionales que el mc granadino recorrerá durante los próximos meses. Además, durante este verano pisará los escenarios, junto a su hermano, de los mayores festivales: Weekend Beach, Bombastic Madrid y Asturias, Festival de Cabo de Plata, entre otros.

Sus seguidores siguen sumándose día a día, esperando con ansia sus nuevos temas, en redes sociales lo avalan. Ayax cuenta con más de 987K de suscriptores y 568M visualizaciones en YouTube, en Instagram son más de 872k personas las que le siguen. Sus fans en Spotify ascienden a 526K y cuentan con más de 1M de oyentes mensuales.

En 2021 desvela “Pandemonium”, un tema que recoge una dura realidad. Prueba de ello es que el tema se cuela entre lo más viral de YouTube tras su salida. El corte precede a Raval Ruina”,  un track que recuerda a la esencia de sus comienzos; dedicado al popular barrio de Barcelona. Además, colaboraba con su hermano en “Deos Sucios”.

El 2020 no frenaba a Ayax, quien compartía “Zinedine” un corte que suponía una bomba superando las 500 mil reproducciones en solo un día. Y que alcanzaba los 4M de visualizaciones en sus primeras tres semanas. Este llegaba tras publicar “Bukowski. Single con aire realista, de esos que hacen pensar, en la que por medio de referencias culturales recoge su pasión por el cine y la escritura.

Se auguraba una interrupción del conjunto, y Ayax poco tardaba en centrarse en su proyectos. Compartía el vídeo de “L’enfant terrible”. Título inspirado en la expresión francesa “niño terrible”. En plena crisis del Covid-19, el granadino publicaba “La Vela”, una mención especial a todos los abuelos/as, que se fueron o se estuvieron luchando. Un mes antes, Ayax, coincidiendo con el 14 de febrero, lanzaba “Cinderella”, un single producido también por Blasfem. Con el que, por medio de un estilo muy singular, narra una difícil etapa de su pasado. Con esta canción Ayax concluye la saga de 5 canciones (‘Reproches’, ‘Serenata’, ‘Nietzsche y Salomé’, ‘Ese cosquilleo’ y ‘Cinderella’), bautizada como ‘El amor y otras contradicciones’, pensadas para escucharse en orden.

Desde 2018 Ayax combina de manera intermitente una carrera en solitario. El 16 de marzo estrenó su primer video single, “Cosa Mía”, una declaración de principios. Su segundo single, “A Veces Se Me Pasa, A Veces Paso” fue número 1 en tendencias durante varios días y superó el Millón de plays en 2 días. En mayo publicó su álbum debut, que lleva por título “Cara y Cruz. Un total de 14 cortes, compuesto por 13 temas, y un interludio. Un álbum conceptual, concebido para ser escuchado en orden, donde su autor sube al oyente en una montaña rusa, en la que cada tema es un ir y venir. 

Hasta ahora su potente directo les ha hecho pisar los escenarios de festivales, junto a su DJ y productor Dj Blasfem, Dreambeach Festival, Weekend Beach, Viñarock, Carpe Diem, Beat Out,Caviar… Desde Otoño de 2016 hasta la actualidad, ciudad a la que han ido a actuar, cartel de “Entradas agotadas” que han colgado. Tanto en España como en su paso por Latinoamérica.