Agencia de Booking y Management de Músicos Urbanos

Noticias

2017::: Taste The Floor a traves de 12 temazos que hacen temblar YouTube

2017: 12 meses a través de 12 temas por Taste The Floor Crew

En Enero, Bejo, artista proveniente de las islas afortunadas y componente del grupo LocoPlaya comenzó el 2017 lanzando el videoclip ‘El Puto Amo de Casa’. Una vuelta de tuerca a la originalidad que caracteriza su música, acompañada siempre por unas piezas audiovisuales exquisitas del colectivo audiovisual ‘Al Hueco’.

La postproducción juega un papel fundamental en los videoclips del canario, cumpliendo la regla del menos es más. ‘El Puto Amo de Casa’ es el ejemplo perfecto de que la creatividad y las ganas de innovar son la mejor receta, Álvar Alonso a la Cámara, en un plano fijo cargado de ideas locas, un Bejo que viene y va, sale y entra, juega a su antojo con el espectador, entretiene y divierte.

La instrumental corre a cargo del productor y cantante Ellegas, componente del colectivo BNMP, también provenientes de la isla del Teide.

El Puto Amo de Casa’ cuenta con casi dos millones de reproducciones y es que el que lo ve, repite. Hace falta más de un visionado para disfrutar de todos los detalles que esconde el video. Chapó canario.

El artista canario ha tenido un gran año al recorrerse los escenarios de los mayores festivales de la península, saltar al otro lado del charco y ser elegido Mejor Disco del año de Rap por el Mondo Sonoro, con Hip Hapa Vacilanduki, en un formato que está cambiando el funcionamiento de la industria musical, o elegido como unos de los grandes descubrimientos para medios como la Cadena Ser.

En Febrero, el artista madrileño Denom se desplazo nada más y nada menos que hasta la cuna de la democracia, la capital de Grecia, Atenas para ofrecer en Enero de 2017 este pedazo de videoclip a sus miles de seguidores.

El clip ‘Humo’ está dirigido por MRK Films, y la instrumental es obra de Vengui; la cual va como anillo al dedo para la voz rasgada del artista madrileño, donde combina un flow sensacional, con frases cargadas de aroma callejero.

Desde el Acrópolis, a las vías de trenes cargados de graffiti, una metáfora perfecta de lo que supone la música de Denom a los oídos de los oyentes. Callejero, pero con un toque clásico y unos pilares inquebrantables de buen rap.
El clip consiguió un millón de reproducciones en tan solo un mes, y se ha convertido en himno entre los fieles soldados del ejército de Denom, que a día de hoy supera los 2,5 millones de plays.

El pasado mes de Marzo, el gemelo del Albayzin, 50% del Grupo Ayax y Prok, Adrian Pedrosa, más conocido como Prok, deleitó a sus oyentes con un videoclip de un tema inédito, ‘Metacrilato’.

El clip, realizado por Point Visuals y dirigido por el propio Prok, coloca al artista en el punto de mira, en un espacio abierto pero rodeado por grandes rascacielos de la capital. En un magnifico juego de luces, disfrutamos de una letra desgarradora, como ya viene siendo habitual en el repertorio de los granadinos.
Vestido de blanco, iluminado, se desnuda ante el papel con un rap contundente, que inevitablemente recuerda al sonido más clásico de la Golden Age de Nueva York.
Su voz grave, tal y como el la define en el propio tema, empapada de sentimiento llega al oyente como un golpe helado. Ni falta hace decir que los gemelos del Albayzin tienen un talento, que junto al trabajo, hace de ellos una clara referencia en el rap en español de nuestros días. Su mayor virtud, sin duda, es la facilidad para rapear, con un descaro que pocos jóvenes del rap actual tienen, y la dolorosa sinceridad con la que sentencia cada rima.
Tanto Prok, como su hermano y compañero de grupo, tienen algo… ese algo que te hace mover el cuello desde el primer segundo. Quizás sea el duende que caracteriza a los artistas andaluces, desde el flamenco de Jose Monge, a la pintura de Pablo de Picasso o a las desgarradoras letras del dúo Ayax y Prok.

Arte mágico desde las faldas de Sierra Nevada, al corazón del oyente.

En Abril, un mes después del lanzamiento del inédito de su hermano, fue la otra mitad del dúo, Ayax, quien soltó un tema inédito, también, en formato videoclip.
Si bien comentamos anteriormente que uno de los pilares del grupo granadino es la sinceridad y la crudeza en sus letras, no debemos olvidar que en el
rap game siempre hay hueco y rato para un poco de Egotrip. El Seísmo’ es un claro ejemplo de ello. Ayax se despoja en parte de la nostalgia y la melancolía, para ofrecer un ejercicio de rap más que correcto. ¿El lugar? Una cancha de barrio, entre bloques de ladrillo visto, sin duda Ayax en este video es el jugador local, no visitante. Aunque no sea precisamente su barrio, se desenvuelve con un facilidad increíble ante la cámara, y vuelve a poner en boca de muchos, una palabra que parece olvidada en el Hip-Hop más contemporáneo, flow.
El gemelo saca a pasear su flow, a demostrar que esto no es un juego de niños, a poner el listón alto a todos los sanos competidores del rap patrio. Quién pueda hacerlo mejor, que lo haga, pero por ahora nos quedamos con el Seísmo. Agarrense, que vienen curvas. Y así lo han demostrado durante todo el año, cosechando éxitos en cada ciudad que pisan, y llenando los altavoces de miles de seguidores de buen rap.

El mes de Mayo llego con el primer single del esperadísimo primer álbum de Recycled J, “Oro Rosa”. ‘Valga La Pena’ es, sin ningún lugar a dudas, la mejor estrategia de marketing de la historia de la música urbana en nuestro país.
De sobra es conocido por todos el montaje que el pasado mes de Mayo realizó el artista madrileño Recycled J junto a Club33. Estrategia digna de un capítulo de la serie inglesa ‘Black Mirror’ pone, en primera instancia, en tela de juicio la bondad o malicia de sus seguidores; de los cuales muchos, se rieron del pobre Jorge, que tan solo lloraba por amor, o por la perdida de él… pero, es que el que ríe último, ríe mejor.
Cuidado hasta el mínimo detalle, un comunicado de la oficina de management del artista pidiendo respeto, un video en instastories de su compañero de Hijos de la Ruina, Natos, para echar un poquito más de leña al fuego, si es que cabía… para seis días después, sorprender a todos con ese pedazo de temazo que es ‘Valga la pena’, single de su álbum debut en solitario ‘Oro Rosa’.

El videoclip, que ya suma 2 millones de plays, dirigido por Pablo Rosacruz y editado por Jorge R Preciado es una de las piezas audiovisuales más originales del panorama, un meta video donde el artista recorre el laboratorio de Club33, saludando a amigos como Waor o Castelo para acabar en la cama con la supuesta feme fatale.
Valió, y mucho, la pena. Con más de dos millones de visitas en el single, Recycled J se encuentra inmerso en una exitosa gira presentando ‘Oro Rosa’ a lo largo y ancho del mapa. Sin parar de ofrecer un contenido magnífico y una música única en el panorama estatal. De los pocos artistas que con un álbum a sus espaldas, ha pisado y estará en los principales festivales de la península.

Con tan solo 18 años en la actualizad, Gabriel, más conocido cómo Soge Culebra, cosecha éxitos con su música, una mezcla entre el rap y el reggae, manejándose con gran acierto en ritmos lentos, y poniendo un trocito de corazón y otro de alma en cada nuevo tema que sella.
Acumula más de 90 millones de visualizaciones en el total de sus videos, y más de una decena de ellos supera el millón de visitas por si solo. Unos números impresionantes avalan la calidad del joven murciano.

El pasado mes de Junio deleitó a sus más de trescientos ochenta mil suscriptores con el videoclip ‘Maltratándome’. Grabado y editado por Covershot y Kiko Vidal Pro. Un clip que desprende profesionalidad y buen gusto, donde Soge Culebra se sienta en una silla y frente a quien parece ser su musa, interpretada por la modelo Paula Martinez Ortega, se sincera.

En breve tendremos noticias de él para 2018, que marcarán un antes y un después en su carrera…


Fernando Costa une sus fuerzas con el trio catalán Sacrificio y Pasta, bajo una instrumental del incombustible Dj Blasfem, ofrecen un videoclip familiar titulado ‘Fratellos’, que traducido a la lengua de Cervantes significa ‘Hermanos’.

Ivan Cano, Oktaba y Jhise forman el grupo ‘Sacrificio y pasta’, y cabe destacar que fusionan a la perfección con el granadino/ibicenco Fernando Costa, y es que los catalanes tienen en su repertorio lírico bastantes referencias del sur, referencias charnegas, que dirían en su tierra natal.
Dj Blasfem samplea unas palmas flamencas, para unificar a estos cuatro hermanos de otra madre, en estas épocas que parece que las banderas pesan más que la relaciones, lo
fratellos escupen líneas crudas, con mensaje callejero, en lo que parece una casa de campo, en mitad de la nada, unidos en familia.

Point Visuals son los encargados de dejar constancia de ese día y noche de lo hermanos, en una pieza magnifica que ya ha sido disfrutada casi dos millones de veces.

Fernando está trabajando en lo que será su primer disco que verá la luz próximamente. En definitiva Fernando Costa es uno de esos nuevos artistas a los que no hay que perder la pista. 

El pasado mes de Agosto, Adrian Groves fue el encargado de poner música y grabar la historia que Juancho Marqués nos cuenta, casi casi, al oído, con el tema “Mira Pa Otro Lao“. Quizás uno de los muchos motivos por los que le ha llevado a colocarse, por segundo año consecutivo, en el 4º puesto de los Mejores Discos de Rap de 2017 según Mondo Sonoro, con Blue Sundays (álbum en el que no esta incluido este tema).

En formato StoryTelling, la cámara acompaña al artista de Aranjuez de bar en bar, de chupito en chupito, junto con la actriz Ana Amor de Bastos. Bares, por cierto, en los que se va encontrando a más de un amigo que nos resulta familiar.
Juancho Marqués ha abierto nuevas puertas con su música, año tras año depura y perfecciona esa elegancia que le caracteriza desde sus comienzos en el grupo SuiteSoprano; dándole una vuelta de tuerca al rap, experimentando con sonidos con reminiscencias del
Indie, y siempre rodeado de grandes profesionales. Cabe destacar que Juancho Marqués cuenta con un gran talento para la escritura, y no se limita a escribir letras, hace unas semana ha publicado su primer poemario ‘Espacios’.

En palabras de los propios componentes de LocoPlaya; Bejo, Uge y Don Patricio ‘Hicimos ‘La Vuelta Al Cole’ para amenizar el retorno a las aulas’. Y es que estos chicos están en todo. ‘Canción friendly, para la juventud, y para recordar la infancia’.
Que mejor manera de comenzar Septiembre, mes odiado por todos los niños que tienen que regresar al cole tras el verano, que con el buen rollo que trasmiten los LocoPlaya en cada canción que firman.
El lugar escogido para el rodaje del clip no podía ser más acertado, un cole, en la isla del Hierro, centro de operaciones de los canarios LocoPlaya. Con una instrumental de Dj PIMP, Dj ampliamente reconocido del panorama estatal, y también Dj del grupo del archipiélago de lava.
El clip, que cuenta con más de medio millón de reproducciones en solo unos meses, corre a cargo de algunos de los integrantes de la productora audiovisual ‘Al Hueco’ Jaime Díaz a la cámara, y una vez más, el desconocido y enigmático Cachi Richi a la edición.
Los Septiembre, serán menos Septiembre a partir de ahora, gracias al humor y las buena vibraciones del trio canario.

Voleurs de Pain’ fueron los encargados de poner imagen al single del disco homónimo del malagueño Foyone, ‘Rico Sin Denuncia’.
Un clip elegante, que mezcla varias historias de personas normales que ansían una vida mejor, pero sin estar dispuestos a pagar esos altos precios relacionados con
lios, jurados, problemas y abogados.
Foyone regresó este pasado Octubre con un disco más que potente, junto con su inseparable Sceno a la producción y unas colaboraciones de lujo. Obligatorio CD para todos lo amantes del Rap al rededor del mundo, elegido como Disco de Bronce del Rap, por su 3º posición en Mejores discos de este estilo en la revista musical Mondo Sonoro.


Artista revelación’, suele ser la frase que más acompaña al nombre Nathy Peluso estos últimos meses.
Y es que la artista multidisciplinar Nathy Peluso desprende talento y arte por los cuatro costados, combinando sonidos que van desde el rap al swing, alternando la voz más dulce, con los rapeos más agresivos.
Voleurs de Pain son los encargados de convertir en vídeo la llamada telefónica que la artista sudamericana mantiene con alguien, a quien le replica que le falta “C
orashe“.
Un clip con un ritmo trepidante, donde todo, desde el color al montaje está al servicio del sincero discurso que nos ofrece Nathy Peluso.
Con más de medio millón de visitas en tan solo un mes, Nathy Peluso se ha ganado un cómodo hueco en la música urbana actual.

Nos atrevemos a predecir que Nathy Peluso será una de las artista latinas de mayor proyección en 2018 con su próximo Ep, “La Sandunguera”, producido por Peter Party y la banda Big Menu, con el que viajará por Europa y Sudamérica, y del que seguirán dando eco medios musicales y de tendencia de todo el mundo, como está atrayendo hasta el día de hoy.

Han vuelto.

Por todo lo alto y con disco bajo el brazo.
Natos y Waor han estado unos meses alejados de los escenarios centrados en sus nuevos proyectos, que por fin comienzan a salir a la luz. Unos meses largos para sus miles se seguidores de todo el mundo.
Pero la espera, una vez más, ha merecido la pena.
El dúo madrileño lanzo este mes de Diciembre el videoclip del single que da nombre a su próximo disco, Cicatrices, que ya está a la venta, y tiene fecha de salida el 13 de Febrero de 2018.
Ya han anunciado la tres primeras fechas de 2018; Pamplona el día 10 de marzo que ya está agotada, Madrid el día 7 de Abril y Barcelona el 14 de Abril, las entradas están volando desde la web oficial www.natosywaor.com. En menos de un mes está cerca de sumar casi los 4 millones de plays.

Las heridas del pasado por fin han cicatrizado, pero no dudan en volver a rasgarse el pecho y ofrecer el corazón en cada línea. La esencia de siempre, la crudeza, el dolor, el arrepentimiento y los recuerdos forman un coctel exquisito. Habrá sorpresas en su próximo trabajo… que quizás descoloquen a algunos, y dejen con la boca abierta a miles de fans repartidos por el planeta…
Natos y Waor están haciendo historia, han marcado un antes y un después en la música española. Y aun queda para rato…
Adrian Groves y Rodrigo de Pablo han hecho un trabajo magnífico en las calles de Holanda que ya ha sido disfrutado más de dos millones de veces en tan solo dos semanas.
Bienvenidos de nuevo Fer y Gonzalo, os estábamos esperando. Por favor, pasad hasta la cocina, como siempre.

(*)2017: Ha sido el año más duro para Taste The Floor con la gran sacudida que fue la Perdida de Ana, más conocida como Gata Cattana, en Marzo. Todavía a día de hoy, como les ocurrirá a muchísimos seguidores, seguimos sin poder asimilar, y seguimos sintiéndolo como una de las peores pesadilla, difícil de aceptar. Sobran las palabras para repetir lo mucho que era, la gran proyección artística que tenía, la gran perdida sobretodo artística, que sufrió este planeta con su marcha, y la gran desgracia que fue. D.E.P.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.